Para instalar el ADT, una vez ejecutado eclipse, y habiendo descargado el plugin de Android, pinchamos en la pestaña “Help” en la esquina superior derecha del menu superior de eclipse y seleccionamos “Install New Software”.
Para agregar el repositorio hacemos click en “Add” y escribimos “ADT Plugin” en el campo de nombre, y en la URL: https://dl-ssl.google.com/android/eclipse/
. Luego le damos a “Ok”.
En el diálogo de “Software Available”, activamos el checkbox en “Developer Tools” y luego damos a “Next”. Allí veremos una lista de herramientas que se pueden descargar e instalar. Seguimos con “Next”, aceptamos los términos, y “Finish”.
Después de completar la instalación, reiniciamos eclipse.
Dentro de “Preference”, “Android”, en “SDK Location”, debemos definir la ubicación que le dimos al sdk de Android que hemos descargado en los primeros pasos (en el caso de la imagen se puede ver en “/usr/lib/jvm/android-sdk-linux”).
Actualizar e instalar paquetes
Si queremos, eliminar y agregar paquetes de la SDK Android, tenemos un panel de control dentro del menú “Window”, “Android SDK Manager”, donde podemos ver las herramientas necesarias instaladas y cada una de las APIs disponibles para descargar e instalar..
Crear un AVD (android Virtual Device)
Para crear un dispositivo virtual, necesario para poder probar la aplicación, tenemos que seleccionar la opción “AVD Manager” dentro del menú “Windows” de eclipse, y a la derecha de la ventana emergente, “New”. Allí seleccionaremos la versión de Android para la cual queremos desarrollar, y configuraremos el dipositivo con todas las características que se usarán durante el desarrollo.
Latest posts by IAvilaE (see all)
- Programación Android, Cómo usar SwipeRefreshLayout - 26 April 2015
- Programación Android, Gson – Librería para parsear documentos JSON - 13 February 2015
- Programación Android, Cómo usar múltiples Fragments II - 24 January 2015