Condicionales if y switch-case en php
En esta ocasión vamos a explicar cómo utilizar algunas estructuras de control en php, como son if y switch, para tomar decisiones sobre qué camino tomar en nuestro código en función de algunas condiciones que tengamos definidas. Con esto, por ejemplo, podríamos imprimir en pantalla “es mayor de edad” o “no es mayor de edad” cuando un usuario indicara una edad determinada, evaluando si la edad indicada implica o no una mayoría de edad.
Condicionales IF
Podemos realizar comparaciones entre variables, obtener y comparar respuestas de funciones, etc.
Existen los llamados “operadores lógicos” con los cuales nos sirven para saber que y como compararlos y crear las condiciones necesarias.
Para poder conocerlos les dejo el siguiente enlace:
http://php.net/manual/en/language.operators.logical.php
Para poder utilizarlos debemos hacer lo siguiente:
<?php if(condicion) { // Verdadero } else { // Falso } ?>
Cuando las acciones ya sea la condición true o false són simples (o sea de una sola instrucción) podemos hacerlo mas simple, observen el siguiente ejemplo:
<?php $a = 4; // declaro la variable $a que sea igual a 4 $b = 5; // declaro la variable $b que sea igual a 5 if($a > $b) echo "$a es mayor que $b"; else echo "$a es menor que $b"; ?>
Como pueden ver, en este if al ser muy simple su uso pudimos ponerlo en una sola linea. sin las llaves ( { })
Existe tambien la posibilidad de volver a preguntar en caso contrario agregando otro if, observen el siguiente ejemplo:
<?php $a = 4; // declaro la variable $a que sea igual a 4 $b = 5; // declaro la variable $b que sea igual a 5 if($a > $b) { // false }else if($b==10) { // false }else{ // true } ?>
En este ejemplo nuestro código sale por el último “else” debido a que $a es menor que $b y $a no es igual que 10
Otra cosa que podemos verificar con el condicional if es saber si una variable es del mismo “tipo” de variable además de su valor,hay que compararlos con “===“, observen lo siguiente:
<?php $a = 4; // declaro la variable $a que sea igual a 4 $b = "4"; // declaro la variable $b que sea igual un String de valor 4 // va a ser false if($a === $b) { // código }else{ // código } ?>
Condicional SWITCH-CASE
Sirve para comparar una variable, pero que según el valor de esta haga una determinada cosa u otra, observen el siguiente ejemplo:
<?php $precio = 70; switch($precio) { case 10: echo "Es igual a diez"; break; case 20: echo "Es igual a veinte"; break; case 30: echo "Es igual a treinta"; break; case 40: echo "Es igual a cuarenta"; break; case 50: echo "Es igual a cincuenta"; break; default: echo "ninguna de la opciones"; } ?>
Es muy importante poner la instrucción break; para que haga la comparación, como pueden ver eso tambien se podria haber hecho con else if(), pero es mas simple realizarlo con un switch case, es bueno usarlo ya que es mas simple pero es mas “lento” para el servidor comparar un switch case que un anidamiento de if. (Es sumamente importante, saber cual conviene utilizar)
Bueno, esto ha sido todo por el momento, espero que les sea de utilidad.
¡Un saludo!
Latest posts by Juan Andrés (see all)
- Funciones en php - 20 junio 2014
- Condicionales IF y SWITCH-CASE en php - 20 junio 2014
- Uso de variables, constantes y comentarios de Php - 25 mayo 2014